MADRID, 1 Sep. (Portaltic/EP) -
La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha advertido sobre la adopción de un "enfoque partidista" por parte de Google en los filtros de 'spam' de Gmail en Estados Unidos, alegando que este servicio bloquea los mensajes cuando provienen de remitentes republicanos, mientras que los que provienen de plataformas demócratas no se ven afectados.
El servicio de correo electrónico del gigante tecnológico dispone de sistemas automáticos de filtro de 'spam', diseñados para detectar y filtrar mensajes no deseados antes de que lleguen a la bandeja de entrada de los usuarios.
Estos sistemas analizan el contenido del correo buscando palabras o elementos clave comunes en mensajes fraudulentos o molestos, como los enlaces o archivos adjuntos, y los clasifican como 'spam' enviándolos directamente a la carpeta de 'Correo no deseado' para evitar que lo vea el usuario. El 'spam' también incluye correos que provienen de listas negras, marcando dichos mensajes como sospechosos.
En este sentido, aunque Google indica que estos sistemas son objetivos, el presidente de la FTC, Andrew Ferguson, ha emitido una carta en la que detalla que la administración de Gmail, por parte del grupo Alphabet, incluye un "enfoque partidista" que se muestra en los filtros 'spam'.
En concreto, el documento hace referencia a un informe compartido por medios como el New York Post, en el que la empresa de consultoría Targeted Victory señala que Gmail marca los correos electrónicos que enlazan a plataformas de recaudación de fondos republicanas, como WInRed, como 'spam'. Sin embargo, alega que no emplea este filtro con los correos electrónicos que enlazan a plataformas similares con ideas políticas demócratas, como es el caso de ActBlue.
Así, Ferguson ha manifestado que, según los informes recientes, los filtros de 'spam' "bloquean rutinariamente los mensajes que llegan a los consumidores cuando provienen de remitentes republicanos, pero no bloquean mensajes similares enviados por demócratas".
Al hilo, ha advertido a Alphabet que si los filtros de 'spam' de Gmail impiden que los usuarios "reciban los discursos que esperan" o realicen donaciones como consideren conveniente, "pueden dañar a los consumidores estadounidenses y violar la prohibición de prácticas comerciales desleales o engañosas de la Ley FTC".
Como resultado, esta supuesta práctica de Gmail puede conllevar una investigación de la Comisión y una "posible acción de cumplimiento".
Por su parte, Google ha asegurado que los filtros de 'spam' de Gmail analizan "una variedad de señales objetivas", por ejemplo, si los usuarios marcan un correo en particular como 'spam' o si una agencia de publicidad envía un gran volumen de correos electrónicos que, a menudo, las personas marcan como 'spam'.
Así lo ha compartido un portavoz de la tecnológica en declaraciones al medio Axios, donde ha indicado que la compañía aplica este enfoque de 'spam' "por igual a todos los remitentes, independientemente de su ideología política". No obstante, el portavoz ha detallado Google revisará la carta y que esperan "dialogar de manera constructiva".
Participate